La VI edición del “Premio a la excelencia operativa en gestión sanitaria promovido por Novartis junto con el IESE” tiene como objetivo estimular proyectos innovadores que ayuden a orientar el sistema sanitario a la generación de valor. 

Categorías

Categoría I

Iniciativas innovadoras de gestión orientadas a la mejora de la atención al paciente que aporten valor al sistema.



El Proyecto Artemis, del Hospital de Bellvitge, ha sido el ganador de la primera categoría

En este vídeo, Josep Comín-Colet, Coordinador de Innovación, Investigación y Universidades del Área Metropolitana Sur del Instituto Catalán de la Salud y Director Clínico del Instituto de Enfermedades Cardiovasculares del Hospital de Bellvitge, explica cómo la plataforma digital está ayudando a identificar automáticamente y hacer el seguimiento en tiempo real de pacientes con alto riesgo de re-infarto, mejorando las intervenciones preventivas.

El proyecto eSalut: transformación digital del modelo asistencial para mejorar la experiencia del paciente y los resultados en salud, iniciativa del Institut Català de la Salut, ha sido galardonado con el primer accésit en esta categoría de los premios Novartis-IESE 2024. Descubre más sobre la iniciativa aquí(link is external)

El Programa de Terapia Celular Domiciliaria, iniciativa del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, ha sido reconocido con el segundo accésit esta categoría. Conoce más sobre el proyecto aquí(link is external)

Categoría II

Iniciativas innovadoras de gestión basadas en Nuevas Tecnologías de la Información y el Conocimiento: Digitalización, Big Data, Inteligencia Artificial o Telemedicina que aporten valor al sistema.



El proyecto Plataforma de generación de evidencia con datos del mundo real (IRWD) de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud es la iniciativa ganadora en la segunda categoría. 

Joaquín Dopazo Blázquez, Director de la Plataforma de Medicina Computacional, nos explica los detalles de esta innovadora iniciativa en el vídeo.

El proyecto 'Sistema inteligente de predicción de ingresos hospitalarios en tiempo real como soporte a la asistencia y a la toma de decisiones en la gestión' del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha sido galardonado con el primer accésit en esta categoría. Descubre más sobre la iniciativa aquí(link is external)

La iniciativa para la aplicación del marco de Trabajo MATRICS y otros beneficios conseguidos a través de la EMVH d’El Meu para la práctica clínica habitual, organizada por el Hospital Universitari Vall d’Hebron, ha sido reconocida con el segundo accésit en esta categoría. Conoce más sobre el proyecto aquí(link is external)

Categoría III

Iniciativas innovadoras de gestión basadas en Nuevas Tecnologías de la Información y el Conocimiento: Digitalización, Big Data, Inteligencia Artificial o Telemedicina que aporten valor al sistema.



El estudio para la evaluación de la incorporación de nuevas tecnologías y LEAN Healthcare aplicadas a la optimización de traslados hospitalarios es el proyecto ganador en la tercera categoría. 

En este vídeo, Carlos Míguez Sánchez, médico adjunto a Dirección Gerencia, explica esta iniciativa impulsada por el Hospital Universitario Virgen Macarena.

La iniciativa 'Protocolización compartida de los procesos cardiacos en un entorno de alta resolución', organizada por la Dirección Asistencial Sureste de la Gerencia de Atención Primaria de Madrid, ha sido reconocida con el primer accésit en esta categoría. Conoce más sobre el proyecto aquí(link is external)

El proyecto Don Quijote para mejorar la atención precoz en oftalmología, impulsado por el Hospital General La Mancha Centro, ha sido reconocido con el segundo accésit en esta categoría. Descubre más sobre la iniciativa aquí(link is external)

Premios

  • Aportación económica de 5.000€ para la iniciativa ganadora en cada categoría.
  • Inclusión de las iniciativas ganadoras y accésits aquí.
  • Difusión en medios de las iniciativas finalistas.
  • Los pagos de los premios a los proyectos ganadores se realizarán en todo caso a las entidades titulares del proyecto participantes en el Concurso, salvo en el caso de aquellas entidades de carácter público que tengan la gestión de los fondos delegada en una fundación mediante instrumento legal.
  • Los premios serán financiados por Novartis.
     

Condiciones

Deberán poder enmarcarse dentro de las categorías establecidas.

Se tratará de iniciativas innovadoras en el ámbito de la gestión que ayuden a orientar el sistema sanitario a la generación de valor entendido como la obtención de mejores resultados en salud al menor coste posible.

Las iniciativas estarán operativas en el momento de su presentación y deberán poder mostrar resultados medibles.

Deberán ser presentados a través de la plantilla descargable disponible aquí.

Los proyectos deberán contar con el respaldo del centro/institución a la que representan y cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos.

Puede consultar las Bases Legales.

Criterios de valoración

  • Innovación: aportación novedosa que supone frente a la práctica habitual.
  • Valor que se espera que aporte al paciente.
  • Valor que se espera que aporte al sistema sanitario en términos de eficiencia, entendiendo eficiencia como la aportación de valor al menor coste.
  • Capacidad de la iniciativa para medir su impacto en los resultados esperados por el paciente y/o en los costes asociados.
  • Implementación: Facilidad para llevarlo a cabo y potencial para replicarse en otros servicios u otros centros sanitarios.
  • Capacidad de la iniciativa para medir su impacto en términos de mejora de la calidad asistencial del paciente.
  • Se evaluarán positivamente las iniciativas que aporten otros valores añadidos como la colaboración multidisciplinar/ intersectorial y los aspectos ligados a la equidad (territorio, discapacidad, apoyo colectivo a grupos más vulnerables, etc).
     

Jurado

  1. El profesor del IESE responsable del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria 2024.
  2. Un miembro del Comité de Dirección de Novartis.
  3. Experto/s en las categorías abiertas en la convocatoria.
  4. El coordinador de los premios (en calidad de secretario, sin voto).
  5. Además, el jurado se podría ampliar con un experto en cada una de las categorías abiertas en la convocatoria.