Categorías
Categoría I: ‘Voces que cuentan’
Iniciativas innovadoras que evalúan la calidad asistencial desde la perspectiva del paciente: NPS (Net Promoter Score), PROMS (Patient Reported Outcome Mesasures) y PREMS (Patient Reported Experiences Mesasures) o iniciativas que fomenten su participación y/o empoderamiento.
La iniciativa Practicum NPS: Experiencia recíproca entre pacientes y profesionales, desarrollada por el Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés, ha sido galardonada con el primer accésit en esta categoría. Descubre más sobre el proyecto aquí.
La 'Herramienta innovadora para evaluar la opinión de pacientes y familias en su proceso asistencial' en la Gerencia Integrada de Guadalajara ha sido reconocido con el segundo accésit en esta categoría. Conoce más sobre esta iniciativa.
Categoría II: ‘Futuro digital’
Iniciativas innovadoras basadas en el impacto de la medicina digital (IA, digitalización, telemedicina) en la transformación del sistema y en la aportación de valor añadido a los profesionales.
El proyecto Atheroscope, desarrollado por el Hospital Universitario Infanta Leonor y el Hospital Universitario del Sureste, recibió el primer accésit en esta categoría. La iniciativa consistió en la validación de una herramienta de inteligencia artificial para la detección no invasiva de aterosclerosis subclínica a partir del análisis de imágenes obtenidas por retinografía no midriática. Conoce más aquí.
El Hub de Vigilancia para la prevención y control de la infección relacionada con la atención sanitaria (IRAS) del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fue galardonado con el segundo accésit en esta categoría. Descubre más sobre esta iniciativa.
Categoría III ‘Orquestando la salud’
Iniciativas innovadoras de mejora de procesos asistenciales enfocándose en la armonización de los distintos niveles de atención sanitaria y social para asegurar la continuidad asistencial de los pacientes.
Premios
- Aportación económica de 5.000€ para la iniciativa ganadora en cada categoría.
- Inclusión de las iniciativas ganadoras y accésits en esta web.
- Difusión en medios de las iniciativas finalistas.
- Los pagos de los premios a los proyectos ganadores se realizarán en todo caso a las entidades titulares del proyecto participantes en el Concurso, salvo en el caso de aquellas entidades de carácter público que tengan la gestión de los fondos delegada en una fundación mediante instrumento legal.
- Los premios serán financiados por Novartis.
Condiciones
Deberán poder enmarcarse dentro de las categorías establecidas.
Se tratará de iniciativas innovadoras en el ámbito de la gestión que ayuden a orientar el sistema sanitario a la generación de valor entendido como la obtención de mejores resultados en salud al menor coste posible.
Las iniciativas estarán operativas en el momento de su presentación y deberán poder mostrar resultados medibles.
Deberás ser presentados a través de la plantilla descargable disponible aquí.
Los proyectos deberán contar con el respaldo del centro/institución a la que representan y cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos.
Criterios de valoración
- Innovación: aportación novedosa que supone frente a la práctica habitual.
- Valor que se espera que aporte al paciente.
- Valor que se espera que aporte al sistema sanitario en términos de eficiencia, entendiendo eficiencia como la aportación de valor al menor coste.
- Capacidad de la iniciativa para medir su impacto en los resultados esperados por el paciente y/o en los costes asociados.
- Implementación: Facilidad para llevarlo a cabo y potencial para replicarse en otros servicios u otros centros sanitarios.
- Capacidad de la iniciativa para medir su impacto en términos de mejora de la calidad asistencial del paciente.
- Se evaluarán positivamente las iniciativas que aporten otros valores añadidos como la colaboración multidisciplinar/ intersectorial y los aspectos ligados a la equidad (territorio, discapacidad, apoyo colectivo a grupos más vulnerables, etc).
Jurado
- El profesor del IESE responsable del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria 2025.
- Un miembro del Comité de Dirección de Novartis.
- Experto/s en las categorías abiertas en la convocatoria.
- El coordinador de los premios (en calidad de secretario, sin voto).
- Además, el jurado se podría ampliar con un experto en cada una de las categorías abiertas en la convocatoria.